Ampliamos nuestro alcance con este nuevo desembarco en la zona este de la ciudad de Córdoba.
El vínculo con la comunidad comenzó en alianza con Las Omas —organización que acompaña a mujeres de la zona a través de espacios de contención, capacitación y desarrollo productivo—. Así, en la primera parte del año desembarcamos con nuestro Programa Futuros Egresados, destinado a becar a estudiantes de nivel secundario para que puedan sostener su escolaridad y alcanzar el egreso. Actualmente, el programa cuenta con 10 jóvenes becados que reciben acompañamiento académico y socioemocional.
En la segunda mitad del año implementamos una prueba piloto con el Programa Palabras Puentes para fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad, y promover la alfabetización y el desarrollo de habilidades desde la literatura.
El primer paso fue el Taller “Semillas de mi Chacra”, realizado en la escuela IPEA N°4. La propuesta consistió en compartir experiencias artísticas y literarias con foco en la acción ambiental. Del encuentro participaron referentes de Las Omas, docentes de la escuela secundaria y miembros de la comunidad educativa, con el objetivo de imaginar y construir propuestas colectivas para cuidar el entorno y reforzar la identidad barrial.
Durante la jornada, los asistentes reflexionaron sobre lo que significa para ellos vivir o trabajar en Chacra de la Merced, el compromiso asumido por la comunidad y la importancia de que el arte y la literatura sean herramientas para dar sentido y valor al lugar en que se vive.
Con estas acciones, Liga Educación reafirma su compromiso de trabajar junto a la comunidad para reducir desigualdades y garantizar que más estudiantes puedan sostener sus trayectorias escolares y alcanzar sus metas educativas.